
El Metropol Parasol o conocido también como Setas de Sevilla es una estructura de madera y hormigón que se construyó en la ciudad hispalense para renovar la Plaza de la Encarnación. Tardó seis años en construirse y se ha convertido en la estructura de madera más grande del mundo.
Si quieres ver las mejores imágenes y conocer la información más importante del Metropol Parasol, Mister Fog ha preparado el siguiente vídeo para tu disfrute. Como siempre, no te olvides SUSCRIBÍRTE al canal para no perderte todas las novedades.
Cómo llegar al Metropol Parasol
Al estar en pleno centro, es muy fácil llegar al Metropol Parasol. Puedes coger la línea 27 o la 32 de la red de autobuses urbanos de Sevilla, o el Metro bajándote en la parada Gran Plaza.
También una muy buena forma de llegar es dando un paseo. Si viste mi anterior artículo de la Casa de Pilatos, puedo decirte que está muy cerca, a tan solo 8 minutos. Y desde la Plaza de España Sevilla, en solo media hora llegarás al Metropol Parasol.
Si tienes pensado ir a las Setas de Sevilla, te recomiendo que aproveches y hagas el Tour alternativo por Sevilla. Verás lugares poco conocidos de la ciudad andaluza y, además, ayudas a que Mister Fog pueda seguir viajando.

Más información del Metropol Parasol
Esta imponente estructura ha sido diseñada por el arquitecto Jürgen Mayer, que ganó un concurso público internacional para renovar la Plaza de la Encarnación. El proyecto se impuso a otras 64 propuestas.
Uno de los puntos fuertes del Metropol Parasol es su espectacular mirador, donde contemplar las mejores vistas de Sevilla. El precio de acceso al mirador es de 3 € y está abierto casi todo el día, de 9 de la mañana a 23 de la noche.
Al comenzar las obras de las Setas de Sevilla, se encontraron restos arqueológicos romanos y árabes. De este modo, se decidió construir un museo en la base del Metropol Parasol para poner en valor estas ruinas. El museo se llama Antiquarium y se puede entrar por solo 2 €. Si eres residente o nacido en Sevilla no te costará nada.

Mercado de la Encarnación
La razón de este proyecto, aparte de revitalizar la Plaza de la Encarnación, fue recuperar el Mercado de la Encarnación que fue el primer mercado de abastos de la ciudad. En 1973 este mercado se demolió y por eso en 2004 se convocó el concurso internacional para restablecer dicho mercado.
El Metropol Parasol contiene a pie de calle uno de los mercados de abastos más modernos del mundo. Tiene una superficie de 2.200 metros cuadrados y contiene 40 puestos de todo tipo de alimentos.
Hoteles en Sevilla
¿Te ha gustado el artículo? ¿Estás pensando en ir próximamente a Sevilla? Si es así, puedes reservar tu hotel en Sevilla a través del siguiente mapa y así ayudarás a que Mister Fog pueda seguir viajando, grabando vídeos y escribiendo artículos de calidad.
Booking.comSi tienes alguna duda, comentario o sugerencia puedes comunicarte conmigo. Responderé a todos los comentarios sin ningún problema. Te veo en la próxima ciudad.